¿Qué opinan los candidatos?
Análisis de la situación laboral y la atracción de talento
¿Qué opinan los candidatos?
Análisis de la situación laboral y la atracción de talento
Estudio que analiza las respuestas de 9747 candidatos, a lo largo de 20 países, a más de 30 preguntas.
Hallazgos clave del Estudio
Diferencias por género
Los hombres presentan una mayor proporción de empleo estable (85,46%) en
comparación con las mujeres (72,94%).
Las mujeres tienen una mayor representación en el empleo temporal.
Diferencias por edad
El grupo de 18 a 25 años muestra la mayor diversidad en cuanto a situación
laboral.
A partir de los 26 años, el empleo estable supera el 84%, , tanto en el tramo de 26 a 35 años como en el de 35 a 54 años.
Tamaño de empresa
Las grandes empresas (+ 250 empleados) presentan mayor proporción de empleo estable.
En las microempresas (1 a 9 empleados), se observa una mayor presencia de contratos temporales
¿Los españoles tienen una estrategia para adaptarse a los cambios de la IA?
El 40% de españoles cree que la automatización impulsada por la IA impactará en el desarrollo profesional a medio plazo.
El estudio revela, además, que la formación continua y el perfeccionamiento tecnológico son las estrategias preferidas por los profesionales europeos para afrontar estos cambios.

Descarga el Análisis completo de la situación laboral y la atracción de talento
Trabajo actual de los candidatos



Descubre qué opinan los candidatos sobre los tipos de contratos, la búsqueda de empleo, los factores que impulsan sus decisiones, el impacto de la IA en el desarrollo profesional, entre otras cuestiones interesantes.